Inglés Nº68 ¡Aprende sobre el Verbo ‘to be’ en Inglés!

Antes de empezar a practicar el to be, es esencial que comprendamos algunos de los conceptos fundamentales del idioma. Uno de los pilares de la gramática en inglés es el verbo «to be.» Ahora vamos a ver en detalle qué es el verbo «to be,» cómo se utiliza y cómo nos ayuda a comunicarnos en inglés.

El Verbo ‘to be’ – ¿Qué es?

El verbo «to be» en inglés es un pilar fundamental de la comunicación. Se utiliza para describir estados, identidad y relaciones. En español, el verbo «to be» se traduce generalmente como «ser» o «estar,» pero en inglés, estas dos palabras se agrupan bajo un solo verbo: «to be.»

Conjugación del Verbo ‘to be’:

Conjugar el verbo «to be» significa usarlo de diferentes maneras para encajar con la persona o cosa de la que estamos hablando. Por ejemplo, decimos «I am» cuando hablamos de nosotros mismos, «You are» cuando hablamos contigo o con alguien más, y así sucesivamente. Es como cambiar su apariencia para encajar con la persona o cosa que estamos describiendo. ¡Es como un disfraz para palabras!

El verbo «to be» se conjuga de manera diferente según el pronombre personal que lo preceda. Aquí tienes la conjugación en afirmativa para los pronombres personales más comunes:

  • I am (yo soy / yo estoy)
  • You are (tú eres / tú estás o usted es / usted está)
  • He/She/It is (él/ella es / está)
  • We are (nosotros/nosotras somos / estamos)
  • They are (ellos/ellas son / están)

Usos del Verbo ‘to be’:

  1. Identidad y Descripción: El verbo «to be» se utiliza para describir quién eres o quién es alguien o algo. Ejemplos:
  • I am a student. (Soy un estudiante.)
  • She is my sister. (Ella es mi hermana.)
  • The book is interesting. (El libro es interesante.)
  1. Ubicación: También se utiliza para describir dónde alguien o algo está ubicado.
  • We are at the park. (Estamos en el parque.)
  • The school is near my house. (La escuela está cerca de mi casa.)
  1. Estado: Se usa para expresar estados físicos o emocionales.
  • They are happy. (Ellos están felices.)
  • I am tired. (Estoy cansado/a.)

Importancia del Verbo ‘to be’:

El verbo «to be» es esencial en inglés, ya que sienta las bases para la construcción de oraciones. Al comprender cómo conjugarlo y usarlo correctamente, podrás comunicarte de manera efectiva en situaciones cotidianas y desarrollar habilidades lingüísticas sólidas para avanzar en tu aprendizaje del inglés.

Ahora vamos a ponerlo en práctica con estos ejercicios

Leer más

Inglés Nº67: Preposiciones en el Ámbito Laboral en inglés


 En el ámbito laboral, las preposiciones tienen un papel fundamental para describir acciones, lugares y relaciones. Vamos a ver cómo se utilizan.

INTERMEDIO B1 – B2

Inglés Nº66: Relación Laboral: Preposiciones y Expresiones de Trabajo en Inglés

Introducción para Estudiantes:

Este ejercicio está diseñado para ayudarte a practicar tu comprensión gramatical y de vocabulario en inglés, así como tu habilidad para relacionar diferentes expresiones con situaciones laborales y personas específicas. A medida que completes este ejercicio, aprenderás cómo las preposiciones y las expresiones relacionadas con el trabajo se utilizan en situaciones habituales del día a día.

Explicación Gramatical:

Se utilizan varias preposiciones y expresiones relacionadas con el trabajo en inglés. Aquí hay una breve explicación de cada una de ellas:

  1. Work in shifts: Trabajar en turnos. Esto significa que una persona tiene un horario de trabajo que se divide en diferentes períodos, como por la mañana, la tarde o la noche.
  2. Work under a flexitime system: Trabajar bajo un sistema de horario flexible. Esto se refiere a tener la flexibilidad para elegir cuándo comenzar y terminar el trabajo dentro de ciertos límites establecidos por la empresa.
  3. Telecommute: Teletrabajar. Esto implica trabajar desde casa o en un lugar remoto utilizando tecnología de comunicación, como la internet, para realizar las tareas laborales.
  4. Commute to work: Viajar al trabajo. Esto significa desplazarse desde casa hasta el lugar de trabajo, generalmente utilizando medios de transporte como automóviles, trenes o autobuses.
  5. Clock in and out at the same time every day: Fichar a la misma hora todos los días. Esto se refiere a registrar la hora de inicio y finalización del trabajo de manera consistente todos los días, a menudo utilizando una tarjeta de fichar.
  6. Work overtime: Trabajar horas extras. Esto implica trabajar más allá de las horas regulares de trabajo, por lo general para completar proyectos o tareas adicionales.

Explicación de Vocabulario:

También encontrarás palabras específicas relacionadas con las personas y sus trabajos:

  1. Graphic designer: Diseñador gráfico.
  2. Manager: Gerente.
  3. Construction worker: Obrero de la construcción.
  4. Factory worker: Trabajador de fábrica.
  5. Technical writer: Redactor técnico.
  6. Office worker: Empleado de oficina.

Explicación de Sentido:

Cada expresión se relaciona con una situación laboral y una persona específica en el ejercicio. Por ejemplo, «work in shifts» es más probable que se aplique a un obrero de la construcción en un sitio de construcción que opera las 24 horas, mientras que «work under a flexitime system» es más adecuado para un diseñador gráfico que puede elegir sus horas de trabajo dentro de ciertos límites.

El objetivo de este ejercicio es ayudarte a comprender cómo se utilizan las preposiciones y las expresiones relacionadas con el trabajo en situaciones laborales reales, lo que te ayudará a mejorar tus habilidades de comunicación en inglés en el ámbito laboral.

Vamos a los ejercicios

¡Ahora toca hablar inglés! Elige tu hora aquí.

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº65: Dominando la Estructura de Preguntas en Inglés y el Uso de ‘Do’ y ‘Does’ Nivel Intermedio

En este ejercicio, vamos a ver y usar la estructura de las preguntas en inglés y el uso de los auxiliares «do» y «does» para formar preguntas en el presente simple de nivel Intermedio. Las preguntas en inglés varían en su estructura en comparación con las afirmaciones, y comprender esta diferencia es esencial para comunicarse de manera efectiva en inglés.

1. Orden De Las Preguntas En Inglés:

  • En inglés, la estructura de las preguntas varía según si son preguntas afirmativas (declarativas) o interrogativas (preguntas). En las preguntas, el orden de las palabras cambia.
  • En preguntas afirmativas, la estructura típica es: Sujeto + Verbo + Complementos.
  • En preguntas interrogativas, el orden suele ser: Verbo + Sujeto + Complementos.
  • Las palabras interrogativas como «who» (quién), «what» (qué), «where» (dónde), «when» (cuándo), «why» (por qué) y «how» (cómo) suelen encabezar las preguntas.

2. Uso de «Do» y «Does»:

  • «Do» y «does» son auxiliares que se usan en preguntas y oraciones negativas en inglés para formar el presente simple en la tercera persona del singular y en todas las personas del plural.
  • «Do» se usa con las formas del verbo en presente simple para las personas «I,» «you,» «we,» y «they.»
  • «Does» se usa para la tercera persona del singular, es decir, «he,» «she,» y «it.»

3. Vocabulario relacionado:

  • Sujeto: La persona, cosa o entidad que realiza la acción en una oración.
  • Verbo: Una palabra que describe una acción (como «play» – jugar) o un estado (como «is» – es).
  • Complementos: Palabras o frases que proporcionan información adicional en una oración.
  • Palabras interrogativas: Palabras que se utilizan para hacer preguntas y obtener información específica, como «what,» «where,» «when,» «why,» «who,» y «how.»

Ahora, con esta información en mente, puedes resolver los ejercicios siguientes identificando las preguntas correctamente formuladas y corrigiendo las que están incorrectas en cuanto al orden de las palabras y el uso de «do» o «does» según corresponda.

Leer más

Inglés Nº64: Talentos y Preferencias; Identificando Detalles Personales

Este ejercicio se centra en evaluar la comprensión de la información proporcionada en tres textos en inglés y la capacidad para identificar detalles específicos sobre las personas mencionadas en los textos. Aquí hay una explicación gramatical y de vocabulario de los elementos clave que debes saber antes de hacer el ejercicio:

  1. Verbo «to have» (tener):
    • En las preguntas 1 y 5, se evalúa si comprendes quién tiene hermanos (brothers and sisters) y quién tiene una mascota (a pet). El verbo «have» se usa para indicar posesión.
  2. Gustos y disgustos: Expresar negación
    • En la pregunta 2, se pregunta quién no le gusta el deporte (doesn’t like sport). Aquí, se emplea la estructura «doesn’t like» para expresar la negación de un gusto.
  3. Expresiones de deseos futuros:
    • En la pregunta 3, se busca identificar quién menciona un deseo para el futuro: ir a la universidad (wants to go to university). La estructura «wants to» se utiliza para expresar deseos o intenciones futuras.
  4. Comparativos de edad: Adjetivos y comparativos
    • En la pregunta 4, se evalúa quién es el/la mayor (the oldest). El adjetivo «oldest» se utiliza para comparar edades entre las personas mencionadas.
  5. Amistades internacionales: Vocabulario
    • En la pregunta 6, se busca determinar quién tiene un amigo de otro país (a friend from another country). Esto implica el conocimiento de vocabulario relacionado con la nacionalidad y las amistades.
  6. Habilidades musicales:
    • En la pregunta 7, se explora quién puede tocar un instrumento musical (play a musical instrument). El verbo «play» se usa para hablar sobre habilidades musicales.

El ejercicio combina elementos gramaticales y de vocabulario comunes en inglés para evaluar la comprensión lectora y tu capacidad para extraer información específica de los textos proporcionados. También se evalúa la capacidad de hacer comparaciones y deducir información sobre las personas mencionadas en los textos.

EMPEZAMOS CON LAS PREGUNTAS

Para cada pregunta, elige la o las respuestas correctas basadas en los tres textos siguientes. Puede haber más de una opción correcta para cada pregunta.

I’m 16 years old now, and my younger brother, Max, just turned 11. We live in a cozy cottage on the outskirts of a small town. Unfortunately, no pets are allowed in our rented house, but I’ve been pestering my parents about getting a dog for ages! My dad is an architect, and my mom is originally from India; she teaches art at a local community center.

In our family, everyone seems to have a creative side. Max is into drawing, and my parents are passionate about painting. Even our grandma is a knitting pro. As for me, I’m not much of an artist, but I do love writing short stories and poems in my free time.

I share a home with my grandparents in a quaint village up north. I’m turning 14 soon, and I’m the only child in the family. My grandpa is a retired mechanic, and my grandma is an avid gardener. I dream of following in my grandpa’s footsteps and becoming a mechanic one day. My birthday is just around the corner, and I’m throwing a celebration. I’ve invited all my pals. We’ll enjoy a nice picnic, followed by a visit to the local museum. My closest friend, Marco, comes from Italy. He’s not a big fan of museums, but he’s joining in for my sake!

I’m 25 years old and I reside in New York City with my roommates, Jake and Sarah, and our cat, Whiskers. I’m the only one in our apartment who’s still in school. Jake and Sarah are both working professionals. My closest friend is named Alex. They have a great sense of humor and are incredibly talented at photography. They’re part of a photography club, and they have an exhibition at the local gallery next week.

¡Ahora toca hablar inglés! Elige tu hora aquí.

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº63: Las Diferencias Clave Entre «Do» y «Make» en Inglés; Ejercicios y explicación completa

El inglés es un idioma rico y diverso que a menudo te encuentras algunos problemas, y una de las áreas que puede causar confusión es la distinción entre las palabras «do» y «make». A primera vista, ambas palabras pueden parecer intercambiables, pero en realidad tienen usos y significados específicos que las distinguen. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre «do» y «make» y proporcionaremos ejemplos para ilustrar cómo se utilizan en situaciones diferentes.

«Do»

1. Acciones no específicas:

  • «Do» se utiliza cuando nos referimos a acciones no específicas o actividades en general.
    • Ejemplo: «I need to do some work» (Necesito hacer algo de trabajo).

2. Tareas y actividades cotidianas:

  • Se utiliza «do» para describir tareas y actividades diarias o rutinarias.
    • Ejemplo: «I need to do the laundry» (Necesito hacer la colada).

3. Trabajo mental o físico sin un producto visible:

  • «Do» se usa cuando se realiza un trabajo mental o físico, pero no se produce un objeto tangible.
    • Ejemplo: «She’s doing her homework» (Ella está haciendo su tarea).

4. Preguntas y respuestas:

  • En preguntas y respuestas, «do» se utiliza para crear oraciones interrogativas y respuestas cortas.
    • Ejemplo: «Do you like ice cream?» (¿Te gusta el helado?) «Yes, I do» (Sí, me gusta).

«Make»

1. Creación o fabricación:

  • «Make» se usa cuando se trata de crear, construir o fabricar algo tangible o un producto específico.
    • Ejemplo: «She makes beautiful jewelry» (Ella hace joyas hermosas).

2. Cambios o transformaciones:

  • Se utiliza «make» cuando se describe el acto de cambiar o transformar algo.
    • Ejemplo: «You can make this recipe healthier by using olive oil» (Puedes hacer esta receta más saludable usando aceite de oliva).

3. Decisiones y elecciones:

  • «Make» se utiliza cuando se toma una decisión o se elige una opción.
    • Ejemplo: «I made a decision to go back to school» (Tomé la decisión de volver a la escuela).

4. Ruido o sonido:

  • Se utiliza «make» para expresar la idea de que algo produce un sonido.
    • Ejemplo: «The car is making a strange noise» (El coche está haciendo un ruido extraño).

Conclusión

En resumen, aunque «do» y «make» pueden parecer intercambiables en algunos casos, tienen usos específicos en el idioma inglés. «Do» se utiliza para acciones generales y actividades diarias sin un producto visible, mientras que «make» se emplea para la creación, la fabricación, los cambios, las decisiones y los sonidos. Comprender estas diferencias es esencial para hablar y escribir en inglés con precisión y fluidez.

Ahora practica con los ejercicios

Leer más

Inglés Nº 62: Explorando Nuestras Aventuras Pasadas con el ‘Present Perfect’ del Inglés

¡Bienvenidos al ejercicio «Explorando Nuestras Aventuras Pasadas con el Present Perfect del Inglés»! Vamos a poner en practica el «Present Perfect,» un tiempo verbal que nos permite hablar sobre experiencias pasadas que tienen relevancia en el presente.

El «Present Perfect» es una herramienta valiosa en el inglés, ya que nos permite compartir nuestras experiencias pasadas, logros y vivencias que influyen en nuestro presente. Se forma utilizando el verbo auxiliar «have o has» en el presente, seguido del participio pasado del verbo principal, si son verbos regulares acaban en -ed y si son irregulares tienen su forma que debes aprenderte de la tercera columna. Este tiempo verbal nos permite conectar el pasado con el presente y enfocarnos en las consecuencias o resultados que esas experiencias tienen en nuestra vida actual.

Hoy, vamos a reflexionar sobre tus propias aventuras o hechos pasados y eventos significativos. A través de la escritura y la conversación, practicaremos el uso del «Present Perfect» para compartir nuestras experiencias de una manera clara y efectiva.

Recuerden que en el «Present Perfect,» es importante incluir detalles como cuándo sucedieron las experiencias, dónde ocurrieron y qué impacto han tenido en tu vida.

EMPEZAMOS!!

Escoge cuando quieres hacer este ejercicio con el profesor o sigue hacia abajo para hacerlo solo/a:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Paso 1: Presentación (5 minutos)

Vamos a explicar o recordar brevemente qué es el Present Perfect en inglés y cómo se forma utilizando el verbo «have o has» en el presente y el participio pasado del verbo principal. También verás algunos ejemplos de oraciones en Present Perfect.

El Present Perfect es un tiempo verbal en inglés que se utiliza para hablar de experiencias pasadas que tienen relevancia en el presente. Se forma con el verbo auxiliar «have o has», dependiendo si el sujeto está en 3ª persona del singular o no, como puede ser «he, she, it», en el presente seguido del participio pasado del verbo principal. El Present Perfect nos permite conectar el pasado con el momento actual y enfocarnos en las consecuencias o resultados de esas experiencias en la vida presente. Se utiliza para hablar de acciones que han ocurrido en un tiempo no específico, acciones que han ocurrido varias veces, acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente, o para expresar logros y experiencias de vida.

Por ejemplo: «I have traveled to many countries» (He viajado a muchos países) o «She has lived in New York for five years» (Ella ha vivido en Nueva York por cinco años).

Paso 2: Preparación (5 minutos)

Ahora tienes unos 5 minutos para reflexionar sobre tus experiencias pasadas y elegir tres aventuras o eventos significativos que te hayan ocurrido en tu vida. También te los puedes inventar.

Si estas con el profesor/a lo haréis de forma oral si estas solo/a podrás escribirlo y un profesor/a te lo corregirá.

Aquí tienes algunos ejemplos que puedes usar por si no te acuerdas de alguno tuyo:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM y PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº 61: Explorando el Pasado con el «Present Perfect» del inglés

Vamos a practicar el uso del «present perfect» mientras exploramos una variedad de temas interesantes. Discutiremos experiencias pasadas, viajes, gustos culinarios, encuentros con personas famosas y mucho más. Si no has tenido ciertas experiencias, no te preocupes, puedes inventarlas. ¡Comencemos con nuestras preguntas sobre el «present perfect» y viajemos por el pasado juntos!

Escoge cuando quieres hacer este ejercicio con el profesor:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Preguntas de la 1 a la 5:

  1. Have you ever traveled outside of your country? If so, where have you been? If not, is there any country you would like to visit in the future?
  2. Have you ever tried any exotic foods? What are some interesting dishes you have tasted? If not, are there any foods you would like to try?
  3. Have you ever met a famous person? If yes, who was it and what was the experience like? If not, is there any celebrity you would love to meet?
  4. Have you ever been to a concert or a live performance? Which artists or bands have you seen? If not, what type of music or performance would you like to experience?
  5. Have you ever learned a new skill or hobby? What was it and how did you learn it? If not, is there any skill or hobby you would like to learn in the future?

Preguntas de la 6 a la 10:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM y PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº60

En el idioma inglés, existen ciertos verbos que no siguen las reglas comunes de conjugación. Estos verbos, conocidos como verbos irregulares, tienen formas diferentes en pasado y participio pasado. Es importante que conozcas estos verbos para poder comunicarte de manera efectiva en inglés.

En este ejercicio, tendrás la oportunidad de practicar algunos de los verbos irregulares más comunes. Deberás completar cada oración con la forma correcta del verbo indicado entre paréntesis. Recuerda prestar atención a los cambios en la ortografía o pronunciación que ocurren en las formas pasadas y participios pasados de estos verbos.

Leer más

Inglés Nº59

El inglés tiene dos sonidos «th» diferentes: el sonido «th» dental y el sonido «th» interdental. El «th» dental se produce cuando la punta de la lengua toca los dientes superiores frontales, mientras que el «th» interdental se produce cuando la punta de la lengua se coloca entre los dientes superiores e inferiores. Es importante practicar la posición correcta de la lengua y utilizar ejercicios de pronunciación para mejorar la pronunciación de estos sonidos. Con tiempo y práctica, podrás dominar la pronunciación de los sonidos «th» y comunicarte de manera más efectiva en inglés.


Antes de hacer el ejercicio de pronunciación puedes leer más sobre los sonidos «th» del inglés:


CONSEJO: Habla despacio, alto y pronuncia lentamente cada palabra.

Escucha la frase todas las veces que necesites y después presiona el botón para hablar y repetir la frase en voz alta. Si lo haces mal, comprueba lo que te ha entendido.

Leer más