Inglés Nº67: Preposiciones en el Ámbito Laboral en inglés


 En el ámbito laboral, las preposiciones tienen un papel fundamental para describir acciones, lugares y relaciones. Vamos a ver cómo se utilizan.

INTERMEDIO B1 – B2

Inglés Nº66: Relación Laboral: Preposiciones y Expresiones de Trabajo en Inglés

Introducción para Estudiantes:

Este ejercicio está diseñado para ayudarte a practicar tu comprensión gramatical y de vocabulario en inglés, así como tu habilidad para relacionar diferentes expresiones con situaciones laborales y personas específicas. A medida que completes este ejercicio, aprenderás cómo las preposiciones y las expresiones relacionadas con el trabajo se utilizan en situaciones habituales del día a día.

Explicación Gramatical:

Se utilizan varias preposiciones y expresiones relacionadas con el trabajo en inglés. Aquí hay una breve explicación de cada una de ellas:

  1. Work in shifts: Trabajar en turnos. Esto significa que una persona tiene un horario de trabajo que se divide en diferentes períodos, como por la mañana, la tarde o la noche.
  2. Work under a flexitime system: Trabajar bajo un sistema de horario flexible. Esto se refiere a tener la flexibilidad para elegir cuándo comenzar y terminar el trabajo dentro de ciertos límites establecidos por la empresa.
  3. Telecommute: Teletrabajar. Esto implica trabajar desde casa o en un lugar remoto utilizando tecnología de comunicación, como la internet, para realizar las tareas laborales.
  4. Commute to work: Viajar al trabajo. Esto significa desplazarse desde casa hasta el lugar de trabajo, generalmente utilizando medios de transporte como automóviles, trenes o autobuses.
  5. Clock in and out at the same time every day: Fichar a la misma hora todos los días. Esto se refiere a registrar la hora de inicio y finalización del trabajo de manera consistente todos los días, a menudo utilizando una tarjeta de fichar.
  6. Work overtime: Trabajar horas extras. Esto implica trabajar más allá de las horas regulares de trabajo, por lo general para completar proyectos o tareas adicionales.

Explicación de Vocabulario:

También encontrarás palabras específicas relacionadas con las personas y sus trabajos:

  1. Graphic designer: Diseñador gráfico.
  2. Manager: Gerente.
  3. Construction worker: Obrero de la construcción.
  4. Factory worker: Trabajador de fábrica.
  5. Technical writer: Redactor técnico.
  6. Office worker: Empleado de oficina.

Explicación de Sentido:

Cada expresión se relaciona con una situación laboral y una persona específica en el ejercicio. Por ejemplo, «work in shifts» es más probable que se aplique a un obrero de la construcción en un sitio de construcción que opera las 24 horas, mientras que «work under a flexitime system» es más adecuado para un diseñador gráfico que puede elegir sus horas de trabajo dentro de ciertos límites.

El objetivo de este ejercicio es ayudarte a comprender cómo se utilizan las preposiciones y las expresiones relacionadas con el trabajo en situaciones laborales reales, lo que te ayudará a mejorar tus habilidades de comunicación en inglés en el ámbito laboral.

Vamos a los ejercicios

¡Ahora toca hablar inglés! Elige tu hora aquí.

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº65: Dominando la Estructura de Preguntas en Inglés y el Uso de ‘Do’ y ‘Does’ Nivel Intermedio

En este ejercicio, vamos a ver y usar la estructura de las preguntas en inglés y el uso de los auxiliares «do» y «does» para formar preguntas en el presente simple de nivel Intermedio. Las preguntas en inglés varían en su estructura en comparación con las afirmaciones, y comprender esta diferencia es esencial para comunicarse de manera efectiva en inglés.

1. Orden De Las Preguntas En Inglés:

  • En inglés, la estructura de las preguntas varía según si son preguntas afirmativas (declarativas) o interrogativas (preguntas). En las preguntas, el orden de las palabras cambia.
  • En preguntas afirmativas, la estructura típica es: Sujeto + Verbo + Complementos.
  • En preguntas interrogativas, el orden suele ser: Verbo + Sujeto + Complementos.
  • Las palabras interrogativas como «who» (quién), «what» (qué), «where» (dónde), «when» (cuándo), «why» (por qué) y «how» (cómo) suelen encabezar las preguntas.

2. Uso de «Do» y «Does»:

  • «Do» y «does» son auxiliares que se usan en preguntas y oraciones negativas en inglés para formar el presente simple en la tercera persona del singular y en todas las personas del plural.
  • «Do» se usa con las formas del verbo en presente simple para las personas «I,» «you,» «we,» y «they.»
  • «Does» se usa para la tercera persona del singular, es decir, «he,» «she,» y «it.»

3. Vocabulario relacionado:

  • Sujeto: La persona, cosa o entidad que realiza la acción en una oración.
  • Verbo: Una palabra que describe una acción (como «play» – jugar) o un estado (como «is» – es).
  • Complementos: Palabras o frases que proporcionan información adicional en una oración.
  • Palabras interrogativas: Palabras que se utilizan para hacer preguntas y obtener información específica, como «what,» «where,» «when,» «why,» «who,» y «how.»

Ahora, con esta información en mente, puedes resolver los ejercicios siguientes identificando las preguntas correctamente formuladas y corrigiendo las que están incorrectas en cuanto al orden de las palabras y el uso de «do» o «does» según corresponda.

Leer más

Inglés Nº 62: Explorando Nuestras Aventuras Pasadas con el ‘Present Perfect’ del Inglés

¡Bienvenidos al ejercicio «Explorando Nuestras Aventuras Pasadas con el Present Perfect del Inglés»! Vamos a poner en practica el «Present Perfect,» un tiempo verbal que nos permite hablar sobre experiencias pasadas que tienen relevancia en el presente.

El «Present Perfect» es una herramienta valiosa en el inglés, ya que nos permite compartir nuestras experiencias pasadas, logros y vivencias que influyen en nuestro presente. Se forma utilizando el verbo auxiliar «have o has» en el presente, seguido del participio pasado del verbo principal, si son verbos regulares acaban en -ed y si son irregulares tienen su forma que debes aprenderte de la tercera columna. Este tiempo verbal nos permite conectar el pasado con el presente y enfocarnos en las consecuencias o resultados que esas experiencias tienen en nuestra vida actual.

Hoy, vamos a reflexionar sobre tus propias aventuras o hechos pasados y eventos significativos. A través de la escritura y la conversación, practicaremos el uso del «Present Perfect» para compartir nuestras experiencias de una manera clara y efectiva.

Recuerden que en el «Present Perfect,» es importante incluir detalles como cuándo sucedieron las experiencias, dónde ocurrieron y qué impacto han tenido en tu vida.

EMPEZAMOS!!

Escoge cuando quieres hacer este ejercicio con el profesor o sigue hacia abajo para hacerlo solo/a:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Paso 1: Presentación (5 minutos)

Vamos a explicar o recordar brevemente qué es el Present Perfect en inglés y cómo se forma utilizando el verbo «have o has» en el presente y el participio pasado del verbo principal. También verás algunos ejemplos de oraciones en Present Perfect.

El Present Perfect es un tiempo verbal en inglés que se utiliza para hablar de experiencias pasadas que tienen relevancia en el presente. Se forma con el verbo auxiliar «have o has», dependiendo si el sujeto está en 3ª persona del singular o no, como puede ser «he, she, it», en el presente seguido del participio pasado del verbo principal. El Present Perfect nos permite conectar el pasado con el momento actual y enfocarnos en las consecuencias o resultados de esas experiencias en la vida presente. Se utiliza para hablar de acciones que han ocurrido en un tiempo no específico, acciones que han ocurrido varias veces, acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente, o para expresar logros y experiencias de vida.

Por ejemplo: «I have traveled to many countries» (He viajado a muchos países) o «She has lived in New York for five years» (Ella ha vivido en Nueva York por cinco años).

Paso 2: Preparación (5 minutos)

Ahora tienes unos 5 minutos para reflexionar sobre tus experiencias pasadas y elegir tres aventuras o eventos significativos que te hayan ocurrido en tu vida. También te los puedes inventar.

Si estas con el profesor/a lo haréis de forma oral si estas solo/a podrás escribirlo y un profesor/a te lo corregirá.

Aquí tienes algunos ejemplos que puedes usar por si no te acuerdas de alguno tuyo:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM y PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº 61: Explorando el Pasado con el «Present Perfect» del inglés

Vamos a practicar el uso del «present perfect» mientras exploramos una variedad de temas interesantes. Discutiremos experiencias pasadas, viajes, gustos culinarios, encuentros con personas famosas y mucho más. Si no has tenido ciertas experiencias, no te preocupes, puedes inventarlas. ¡Comencemos con nuestras preguntas sobre el «present perfect» y viajemos por el pasado juntos!

Escoge cuando quieres hacer este ejercicio con el profesor:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Preguntas de la 1 a la 5:

  1. Have you ever traveled outside of your country? If so, where have you been? If not, is there any country you would like to visit in the future?
  2. Have you ever tried any exotic foods? What are some interesting dishes you have tasted? If not, are there any foods you would like to try?
  3. Have you ever met a famous person? If yes, who was it and what was the experience like? If not, is there any celebrity you would love to meet?
  4. Have you ever been to a concert or a live performance? Which artists or bands have you seen? If not, what type of music or performance would you like to experience?
  5. Have you ever learned a new skill or hobby? What was it and how did you learn it? If not, is there any skill or hobby you would like to learn in the future?

Preguntas de la 6 a la 10:

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM y PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº59

El inglés tiene dos sonidos «th» diferentes: el sonido «th» dental y el sonido «th» interdental. El «th» dental se produce cuando la punta de la lengua toca los dientes superiores frontales, mientras que el «th» interdental se produce cuando la punta de la lengua se coloca entre los dientes superiores e inferiores. Es importante practicar la posición correcta de la lengua y utilizar ejercicios de pronunciación para mejorar la pronunciación de estos sonidos. Con tiempo y práctica, podrás dominar la pronunciación de los sonidos «th» y comunicarte de manera más efectiva en inglés.


Antes de hacer el ejercicio de pronunciación puedes leer más sobre los sonidos «th» del inglés:


CONSEJO: Habla despacio, alto y pronuncia lentamente cada palabra.

Escucha la frase todas las veces que necesites y después presiona el botón para hablar y repetir la frase en voz alta. Si lo haces mal, comprueba lo que te ha entendido.

Leer más

Inglés Nº58

Los conceptos relacionados con viajes y desplazamientos pueden tener matices sutiles que a veces resultan confusos. Para tener un dominio más sólido del vocabulario en este tema, es importante practicar y comprender las diferencias entre palabras como «excursion», «flight», «journey», «ride», «route», «travel», «trip» y «voyage».

¡Veamos cómo te desempeñas en estos ejercicios y sigue fortaleciendo tus habilidades lingüísticas!


Antes de hacer el ejercicio: Aquí tienes la explicación detallada de cada palabra y sus diferencias:

Diferencias entre «excursion», «flight», «journey», «ride», «route», «travel», «trip» y «voyage»


Leer más

Inglés Nº57

Las pasivas en inglés son una estructura gramatical utilizada para cambiar el enfoque de una oración, poniendo el énfasis en el objeto de la acción en lugar del sujeto que realiza la acción. En la pasiva, el sujeto se convierte en el receptor de la acción, mientras que el agente (quien realiza la acción) puede ser mencionado o no. Se construyen utilizando el verbo auxiliar «to be» seguido del participio pasado del verbo principal. Esta estructura permite una mayor variedad y flexibilidad en la construcción de oraciones en inglés y se utiliza en diferentes contextos para transmitir información de manera clara y precisa.

TE PUEDE AYUDAR A HACER ESTE EJERCICIO…

Ahora toca hacer «speaking» con el profe:

Recuerda que estas preguntas están diseñadas para que respondas en tercera persona del singular (he/she/it) para practicar la conjugación del verbo en la voz pasiva.

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM y PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº55

Escucha el audio tantas veces como necesites y contesta a las preguntas de más abajo ACTIVA LOS SUBTITULOS si los necesitas. Después puedes hacer el «speaking» con el profesor 👉 AL FINAL DEL EJERCICIO.

¡Ahora toca hablar inglés! Elige tu hora aquí.

Este contenido es solo para miembros con suscripción PREMIUM PLUS.
Inicia SesiónRegístrate GratisSuscríbete ahora

Leer más

Inglés Nº54

En este ejercicio practicarás y conocerás las «Relatives Clauses». ¿No las conoces? Pues mira esta explicación y ejemplos de las «RELATIVES CLAUSES» AQUÍ. Comencemos con el ejercicio aquí abajo 😉💪

Leer más